CELEBRACIÓN DE LOS I WOMEN’S FRONTÓN  GAMES

SEDE CLUB FRONTENIS NÁQUERA

Este pasado  fin de semana, 9 y 10  de abril, se celebraron los Women’s Frontón Games WFG, tal como estaba previsto y a que el tiempo respetó, en la localidad de Náquera. Antes pudimos presentarlo oficialmente en el hall del ayuntamiento de Náquera ante la presencia de periodistas , la corporación y de quienes se sumaron a la invitación.

Un total de 48 participantes, junto  con el staff técnico de la Federación de Frontenis y Pelota de la Comunidad Valenciana, la organización logística del Club Frontenis Náquera y acompañantes, se dieron cita para desarrollar un evento de visibilización del alto  nivel de las jugadoras por un lado y la fidelización de recién incorporadas por otro.

El día comenzó  con la recepción de jugadoras por parte del club anfitrión, donde se les obsequiaba con una bolsa mochila abastecida con una visera deportiva, botellas de hidratación, papeletas para el sorteo de material deportivo donado por las tiendas especializadas  Deportes Frías y  Tennis Point y utensilios para el desarrollo de los talleres.

Los juegos dinamizados por los técnicos de la FFPCV, Víctor Molina actual campeón de la Copa del  mundo, Andrea Micó  seleccionadora de la CV, y  José Martí director deportivo de la FFPC,  consiguieron el objetivo de conocimiento del grupo de deportistas participantes dentro  del aprendizaje y afianzamiento de la técnica del frontenis, el calentamiento y  dinámicas de grupo basadas en juegos cooperativos y  de oposición, nunca exentos de alta diversión.

Mientras, por un lado, se iban desarrollando los encuentros de grupos A y B del torneo donde disputaban 8  parejas, algunas provenientes de Valladolid o Zaragoza junto  con las jugadoras de la CV.

Conformaron el grupo A:Sandra Melgosa y Virginia Romero, Alba Rubio y Sandra San Rafael, Andrea Micó y África Dasí, Lidia Simón y Leire Barona; y el grupo B:Nuria Medina y Rebeca Cubero, Marta Lloris y Alejandra Catalá, Susana Aparicio y Lorena Perales y por último Raquel Frías y María Torralba.

Por otro,  se desarrollaba la exhibición de frontball para expandir el conocimiento de  esta modalidad que fue llevaba a cabo por las campeonas de España de one-wall Victoria de Valencia  y Mar de Bicorp además de explicar a la grada algunas nociones básicas de esta modalidad.

Continuamos con un, más que interesante, taller de arbitraje coordinado por Rosa Sánchez y Virginia Romero, árbitras autonómicas y  por el presidente del Comité de árbitros de la CV Paco Partida y a su vez árbitro internacional. Contenidos desde realización y forma del sorteo de saque a forma idónea de rellenar un acta pasando por todas las dudas y  anécdotas que tampoco faltaron para afrontar dicha tarea con mayor conocimiento.

La hora de la comida pudimos conversar tranquilamente mientras degustábamos una espléndida paella, y  no faltó el detalle-sorpresa, iniciativa de la jugadora Mónica Zaragoza, donde pudimos ver el logo de los WFG en una sabrosa galleta de elaboración casera.

En la jornada de tarde, el técnico y seleccionador de la CV Jorge Castro  junto  con la jugadora campeona absoluta de España Leire Barona, impartían el  taller de adecuación del  grip y  cordaje de la raqueta , a quien se unió la jugadora y  entrenadora Lidia Simón aportando sus conocimientos y  experiencia a todas las asistentes y a algunos “oyentes” que se acercaron. Los overgrip fueron donados por la tienda especializada tenispoint para el evento.

La continuidad de la jornada se forjó con minitorneos donde todas las jugadoras pudieron enfrentarse entre sí, sin que el resultado fuese el objetivo sino la interrelación con jugadoras de distintas procedencias y niveles como proceso de enseñanza-aprendizaje, bajo las orientaciones de Castro.  

El torneo en fase de grupos hizo que pasaran a semifinales las parejas formadas por Susana Aparicio y Lorena Perales, Raquel Frías y María Torralba, Lidia Simón y Leire Barona junto a  Andrea Micó y África Dasí.

Recibimos también la visita y  apoyo  de representantes del ayuntamiento de Náquera, la concejala de participación ciudadana Lidón Gil por la tarde y el concejal de deportes en la mañana de domingo, así como otras asociaciones de la localidad a quienes les agradecemos el esfuerzo de agenda. 

En la jornada del domingo  se diputaron  las semifinales, mientras los juegos en el grupo denominado social fueron haciendo  que pasara la mañana llena de emociones, aprendizaje, diversión y  actividad deportiva de todo tipo.

Paralizamos las actividades sociales  y competitivas para la excepcional exhibición a cargo de Leire y  Lidia Simón, actual campeona de la Copa del Mundo donde muchas mujeres recién ingresadas en el deporte del frontenis quedaron asombradas por la elevada exigencia física en “una contra una”  y la estética del gesto del repertorio de “rebanadas”  de esta preciosa especialidad del frontón 30m al que pudimos asistir.

Tras el  sorteo  de un juego  completo de gafas, raquetero y raqueta asistimos seguidamente a la final del torneo de PRE, entre las propias Lidia y Leire que vencieron a Andrea y África en un partido que vimos presente y  futuro de la más alta competencia de las 4 jugadoras.

Tras la entrega de premios en metálico para campeonas, subcampeonas y  semifinalistas nos despedimos con la sensación de que estos WOMEN’S FRONTON GAMES  han venido para asentarse como otra fuerte apuesta de la FFPCV por el frontenis femenino. Ofrecemos toda la experiencia del CF Náquera a las siguiente sede que los asuma  en el 2023, porque este evento no puede parar.